¿Qué es la peritonitis?

Conoce esta información
La peritonitis es una afección médica grave que implica la inflamación del peritoneo, una membrana serosa que recubre las paredes internas del abdomen y cubre los órganos abdominales. Esta inflamación suele ser el resultado de una infección o irritación y puede tener graves implicaciones para la salud si no se trata adecuadamente.
Causas de la peritonitis:
La peritonitis puede tener múltiples causas, siendo las infecciones y la irritación las principales. Algunas de las causas comunes incluyen:
- Perforación gastrointestinal: Una de las causas más frecuentes de peritonitis es la perforación de un órgano gastrointestinal, como el estómago, el intestino delgado o el colon. Esto puede ser el resultado de una úlcera, una apendicitis perforada, una diverticulitis o una herida abdominal.
- Infección bacteriana: Las bacterias pueden ingresar al abdomen a través de una lesión, un apéndice inflamado o una cirugía previa, lo que puede provocar una infección que se extiende al peritoneo.
- Cirugía abdominal: Después de una cirugía abdominal, existe el riesgo de desarrollar una infección del peritoneo, especialmente si la técnica quirúrgica o las condiciones de higiene no son adecuadas.
- Pancreatitis: La pancreatitis aguda, una inflamación del páncreas, puede extenderse al peritoneo si no se controla adecuadamente.
- Trauma abdominal: Los golpes o lesiones en el abdomen pueden causar daño al peritoneo y, en algunos casos, provocar peritonitis.
Síntomas de la peritonitis:
La peritonitis puede presentar una variedad de síntomas, que pueden variar en gravedad. Los síntomas comunes incluyen:
- Dolor abdominal intenso y repentino.
- Sensibilidad al tacto en el abdomen.
- Distensión abdominal.
- Náuseas y vómitos.
- Fiebre y escalofríos.
- Dificultad para moverse o cambiar de posición debido al dolor.
- Cambios en el ritmo cardíaco y la presión arterial.