Causas y síntomas de la colitis

Antes de mencionar las
causas y síntomas de la colitis, es importante hablar sobre los diversos tipos que existen dentro de esta enfermedad:
Colitis ulcerosa. Es una enfermedad inflamatoria intestinal.
Colitis pseudomembranosa.
Se produce por el crecimiento excesivo de una bacteria conocida como Clostridium difficile. Las toxinas que son liberadas causan inflamación.
Colitis isquémica.
Se produce cuando se corta o restringe el flujo de sangre al colon.
Ahora bien, las causas más comunes de la colitis son las siguientes:
- Infecciones o virus
- Pérdida de suministro de sangre
- Enfermedades crónicas
- Reacciones alérgicas
Algunos de los síntomas que se presentan al padecer de colitis, son:
- Diarrea
- Dolor abdominal y calambres
- Dolor rectal
- Sangrado rectal
- Ganas incontroladas de ir al baño
- Incapacidad para defecar a pesar de tener necesidad de hacerlo.
- Pérdida de peso
- Fatiga
- Fiebre
El
Dr. Alejandro Olguín Guerra, cirujano gastroenterólogo
cuenta con más de 41 años de experiencia atendiendo enfermedades del hígado, vesícula biliar, páncreas, estómago, intestino, colon y recto.